Consejo Latinoamericano de Acreditación de Periodismo y Comunicación en América Latina
La acreditación CLAEP representa un sello distintivo de calidad educativa que incrementa el valor de los programas universitarios en Periodismo y Comunicación, un reconocimiento que asegura un retorno óptimo de la inversión educativa respaldando la formación integral de profesionales
Los procesos de acreditación y reacreditación funcionan como un sistema continuo de control de calidad, garantizando que las instituciones mantengan los más altos estándares educativos y asegurando la adaptación de los programas académicos a las demandas actuales del periodismo.
Los encuentros anuales realizados por el CLAEP crean una robusta red de colaboración entre las distintas instituciones educativas de latinoamérica ofreciendo oportunidades excepcionales para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para fortalecer la calidad educativa regional.
Las instituciones acreditadas reciben beneficios exclusivos en eventos principales de la SIP, incluyendo descuentos para la Asamblea General y SIPConnect. Esta conexión directa con la industria permite a los docentes participar en programas de alto nivel, manteniéndose actualizados con las últimas tendencias del periodismo.
Los diplomados en línea de CLAEP, impartidos por expertos de universidades acreditadas, proporcionan herramientas fundamentales para la actualización en periodismo digital. Estos programas especializados permiten a los periodistas activos mantener sus competencias al día con las últimas innovaciones del sector.
CLAEP se posiciona como líder en la lucha contra la desinformación, implementando una supervisión exhaustiva de estándares académicos y éticos. Su enfoque se centra especialmente en el desarrollo de competencias críticas para la era.