Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación
El CLAEP es una plataforma que fomenta y promueve la excelencia en la enseñanza profesional de periodismo y comunicación en Latinoamérica. Nuestro objetivo es informar a la comunidad académica y profesional sobre las últimas noticias, actividades y oferta académica de las 22 universidades acreditadas.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad Católica de la Santísima Concepción - Santiago, Chile
El Consejo de Acreditación de la Enseñanza del Periodismo (CLAEP) es un sistema de acreditación que se originó en una conferencia celebrada en 1995 en Cantigny, Illinois. La conferencia se celebró bajo la iniciativa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y contó con el apoyo de la Fundación Robert R. McCormick. El objetivo de la conferencia era encontrar formas de adecuar mejor la enseñanza del periodismo al mercado laboral de los medios de comunicación.
El Consejo considera que los alumnos de las universidades que cursan una carrera en periodismo pueden estar mejor preparados en la medida que su institución se rija por estándares internacionales de calidad. También reconoce que la libertad de expresión y la libertad de prensa son indispensables en una sociedad libre y que la enseñanza profesional ofrecida por los programas acreditados debe fomentar el disenso, la indagación y la libertad de expresión.
La acreditación es una forma de asegurar que se mantengan los parámetros de excelencia en las instituciones educativas y una garantía de calidad para los programas de enseñanza y para el público hacia el cual están dirigidos.
Es un proceso útil para la orientación de futuros estudiantes de periodismo, padres de familia y el público en general, porque ella asegura la calidad de los programas educativos en periodismo y posibilita la sostenibilidad de dicha calidad mediante la evaluación continua en periodos de seis años.
Texto
texto
texto